Skip to main content

¿Qué es una pulga?

Es un insecto minúsculo que se alimenta de la sangre de otros animales. No tiene alas pero cuenta con dos patas poderosas con las que puede saltar 200 veces su tamaño. Su anatomía y estructura está especialmente desarrollada para poder moverse a la perfección en el manto de sus huéspedes.

¿Cómo pica una pulga a nuestro Schnauzer?

El método que utiliza este parásito es perforar la piel con su pico y chupar la sangre generando una irritación en forma de grano que genera prurito.

¿Qué problemas generan las pulgas a nuestro perro?

La picadura de pulga generará picores por lo que nuestro Schnauzer puede llegar a lastimarse las zona con prurito si se alcanza con las uñas o mordiénse, pudiendo perder pelo e incluso llegando a hacerse algún eccema o herida. Si el perro es alérgico estas reacciones se incrementarán debiendo tratarse rápidamente por un veterinario.

Además de las reacciones directas de las picaduras las pulgas transmiten enfermedades y problemas como:

  • Hemosplasmosis, unas bacterias que afectan a la sangre.
  • Rickettsia tiphy, un bacilo que ataca a la sangre.
  • Parásitos intestinales del tipo Dipylidium caninum, un tipo de tenia.
  • Dermatitis alérgica, hipersensibilidad a los antígenos de la picadura.

¿Cómo detectar que nuestro Schnauzer tiene pulgas?

El primer síntoma es ver que nuestro perro se rasca de manera continuada con sus patas o se muerde la piel con dentelladas pequeñas de manera obsesiva. Si detectamos cualquiera de estas conductas podemos examinar la piel de nuestro perro para ver encontramos pulgas.

En los perros con pelo más claro y menos tupido será más fácil de detectar, debemos girar a nuestro Schnauzer boca arriba y examinar las ingles, barriga, pecho y axilas. Si vemos unos puntos negros que se mueven cerca de piel habremos confirmado la infección. En caso de no verlas a simple vista también contamos con las peinetas de púas extrafinas que se pasan por el pelo corto peinando la zona para cribar el que no hayan estos parásitos.

¿Qué hacer si nuestro Schnauzer tiene pulgas?

Podremos tratar la infección con productos más o menos tóxicos entendiendo que a más toxicidad no sólo va a afectar a los parásitos si no también a nuestro compañero. El nivel de toxicidad de un desparasitador va proporcionalmente ligado a la facilidad de su uso. Debemos utilizar el sentido común, si podemos acabar con el 100% de una infección en 15 minutos dando una pastilla a nuestro schnauzer eso querrá decir que el nivel de toxicidad muy alto, por lo que sólo daría un tratamiento así en caso de una infección realmente cuantiosa de pulgas.

Desde Tajinastes intentamos aplicar la menor cantidad de química posible a nuestros ejemplares además de que contamos con hembras en gestación y cachorros en muchas ocasiones. Por eso nuestra actuación es:

  • Bañar con champú Bye Bye, un producto natural a base de árbol del té que acaba con el 100% de las pulgas. Deben darse 2 manos de champú generosas y generando espuma por todo el manto y dejar actuar 5 minutos cada una. Además el árbol de té tiene propiedades antisépticas ayudando a curar las picadoras y disminuyendo la irritación de la piel.
  • Si hemos tenido infección se debe repetir el proceso cada 2 o 3 días un mínimo de 3 veces para acabar con las pulgas que hayan podido quedar por la casa.

¿Cómo prevenir que nuestro schnauzer coja pulgas?

Las pulgas no se generan si no que las cogen durante los paseos diarios o las salidas al campo por lo que en cuanto comienza el buen tiempo (abril-octubre) podemos recurrir a antiparasitarios como collares o pipetas.

En Tajinastes mantenemos una higiene de nuestras instalaciones y un control exhaustivo de perros o personas externas pudiendo mantener a raya todo tipo de insectos rociando diariamente o cada 48h una pequeña nube de spray con piretrinas en el manto de nuestro Schnauzer. De esa manera nuestros ejemplares están siempre libres de estos parásitos.