Skip to main content

Ante las próximas vacaciones tenemos que ir decidiendo como las vamos a disfrutar, para plantear y resolver todos los posibles problemas que puedan surgir en ellas. En primer lugar determinaremos si vamos a ausentarnos de nuestro domicilio habitual, como ocurriría en el caso de que planeemos un viaje.

Si el domicilio no va a quedar vacío será mucho más llevadero solucionar los pequeños problemas domésticos de quién va a recoger la correspondencia o quién se encargará del cuidado de nuestro Schnauzer. Si nuestra decisión es la de dejar el hogar cerrado, nos encontramos con la duda: ¿podemos viajar con nuestro schnauzer?, y de cuál puede ser la manera más placentera para él y para nosotros. Tocaremos algunos puntos para evitar sorprendernos con situaciones desconocidas que nos estropeen ese viaje tan esperado.

OPCIÓN DE UNA RESIDENCIA DE PERROS PARA DEJAR A MI SCHNAUZER

Siempre nos encantaría ir acompañados de nuestro amigo cuando vamos a disfrutar de unos días de vacaciones y relax, pero por desgracia no siempre es posible. Si nuestra decisión ha sido la de hacer un viaje organizado y en grupo, crucero o algún otro estilo incompatible con la compañía de nuestra mascota, tendremos que barajar las mejores opciones. Sin duda ninguna, la mayor de las suertes es que algún familiar o amigo esté dispuesto a disfrutar de su compañía durante esos días, siempre que tengamos la total confianza y seguridad de que el schnauzer miniatura va a ser bien tratado y sus necesidades cubiertas.

De no ser así, no debemos desesperar, hoy día tenemos una gran oferta de residencias caninas donde llevar al schnauzer y seguro que no muy lejos de nuestra localidad. Una vez localizadas las más cercanas y con tiempo de anticipación, deberíamos hacer una visita a cada una de ellas para escoger adecuadamente la que más se acerca a nuestra expectativa. Sobre todo en la época de verano y navidad, las reservas en las residencias caninas se deben hacer con bastante tiempo de anticipación y así evitar imprevistos de última hora. Normalmente en la actualidad estas residencias están muy bien dotadas y manipuladas por muy buenos profesionales. Nos quedaremos más tranquilos si recabamos opiniones de clientes habituales, pero en general la opción de las residencias caninas para nuestro Schnauzer es tan buena como otra cualquiera. Es verdad que tiene un coste económico que debemos prever para englobar en el presupuesto previsto para las vacaciones.

VIAJAR EN COCHE CON MI SCHNAUZER

En el caso de que las vacaciones que planteemos permitan que nuestro Schnauzer nos acompañe, pero tengamos que hacer desplazamientos más o menos largos en coche, no debe presentársenos problema si observamos unos mínimos de seguridad que destacaremos.

Si el schnauzer viaja en el asiento del vehículo, deberá llevar correctamente puesto un arnés adecuado a su tamaño, con una correa específica que el terminal se ajusta perfectamente en el enclave del cinturón del coche. Recordar que en este caso es obligatorio un arnés y nunca un collar (ir a collar o arnés), para evitar que en caso de frenazo o accidente pudiera lesionarse.

Si el schnauzer está acostumbrado a estar en el trasportín, sin producirle ansiedad ni estrés, puede ser la forma más cómoda y segura para hacer los largos viajes. No podemos olvidar hacer paradas cada cierto tiempo para que camine, haga sus necesidades, se hidrate bebiendo agua e incluso satisfaga su hambre en su hora habitual.

Otra de las posibilidades es que vaya el schnauzer en el maletero. En ese caso
debemos ser muy cuidadosos en fijar la carga que llevemos en él, para evitar su
desplazamiento produciendo daños a nuestra mascota. Regla imprescindible es que la tapa del maletero debe ir abierta para que disponga de la suficiente luz y ventilación; eso sí, deberá sustituirse por una malla apropiada al vehículo y bien afianzada o fijado por correa y arnés (ver correa o arnés), para que en caso de accidente evite que sea lanzado al cubículo de pasajeros.

VIAJAR EN AVIÓN CON MI SCHNAUZER

Sabemos que podrán ser unas vacaciones muy placenteras en compañía de nuestro perro, pero nos encontramos con la dificultad de que el traslado estamos obligados a hacerlo en avión, y se nos presentan algunas dudas, que vamos a ayudar a resolver para no encontrarnos a última hora con desagradables sorpresas.

Antes de finalizar la compra de los pasajes debemos asegurarnos de que esa compañía aérea nos va a permitir llevar al Schnauzer y en qué condiciones. El siguiente punto a determinar, es si queremos que vaya nuestra schnauzer en bodega del avión con el equipaje o en cabina con nosotros. Una de las ventajas de tener un Schnauzer es su peso, algunas aerolíneas como Vueling con peso inferior a 10 Kg le permiten ir en el interior del avión con el cuidador. Aún así deberemos asegurarnos de que en el vuelo que escojamos haya plaza para nuestro amigo, puesto que está limitado el número de mascotas que pueden ir en cada avión.

Sobra decir que si podemos escoger, es mucho menos estresante para nuestro perro que vaya con nosotros. Si decidimos que vaya en bodega tendremos que contar con alguna hora más para su entrega y debemos ser conscientes de que, además del estrés por separación y entorno desconocido, corremos más riesgo de que se pueda producir algún tipo de accidente, aunque no es lo habitual. Cuando hayamos tomado nuestra decisión final, al comprar los pasajes debemos reservar o comprar el de nuestro schnauzer para afianzar su plaza.

En el aeropuerto exigen la cartilla sanitaria del schnauzer con los datos sanitarios y de microchip. La vacuna de la rabia es obligatoria en España (salvo en Cataluña, País Vasco y Galicia). Deberá aparecer esta vacuna, con fecha mínima de tres semanas antes del viaje. Si vas fuera de España, además necesitarás el pasaporte de la Unión Europea, éste documento también lo puedes encontrar en tu veterinario. Varios países de fuera de la Unión Europea acostumbran a exigir un test serológico para la rabia. Si tu Schnauzer va a volver a la UE tras visitar ciertos países, deberás acreditar el test serológico para reingresar en Europa, por lo que conviene que antes de emprender el viaje, el veterinario gestione el test y te lleves el resultado contigo, te quitarás quebraderos de cabeza en ruta y además te saldrá mucho más barato que si haces el test en el extranjero.

Es muy importante saber que las compañías aéreas exigen para el trasporte, que se cumplan una serie de requisitos y medidas. Si el schnauzer va en la zona de carga del avión será trasportín rígido, pero si el schnauzer va en la cabina del avión será un bolso de viaje flexible.

¿SEDAR O NO SEDAR A NUESTRO SCHNAUZER PARA VIAJAR?

Por último, se nos planteará la duda de si antes de entrar en el avión debemos o no sedar a nuestro schnauzer y siempre bajo la prescripción veterinaria. Se aconseja que en los días anteriores presentemos a nuestro schnauzer su nuevo trasportín o bolso de viaje, le ponemos su mantita preferida y con la puerta abierta le dejamos que pase buenos momentos.

Después se le puede dejar dentro un rato, aumentándolo hasta llegar a las horas que vaya a durar el previsto viaje, siempre con una recompensa posterior. De esa manera llegado el día, le será totalmente familiar y la mascota no sentirá tanto estrés o ansiedad. Aún así, en el caso de que tenga que ir en bodega sin nuestra presencia y ante otros estímulos desconocidos para él, podría ser buena idea que se le sede para que no se agobie y pase el viaje dormitando.

TRANSPORTISTAS DE PERROS PARA NUESTRO SCHNAUZER

Hoy día tenemos servicios que nos ayudan con nuestras necesidades, podemos encontrar empresas muy profesionales que nos pueden transportar a nuestra mascota del y al lugar que deseemos. Estudiaremos la valía y profesionalidad de la empresa a escoger y podemos dejar en sus manos el traslado, sabiendo que va acompañado de personas amantes de los animales, en vehículos preparados para ello evitando el estrés del trasportín, respetando sus horas de salida, beber, comer y caminar. Siempre tratando de hacerlo en el menor tiempo posible. En general funcionan muy bien y aunque no sea el ideal de cómo nos gustaría llevar a nuestro compañero, quedará ampliamente recompensado con el disfrute de los posteriores días de vacaciones.

CAMPING, HOTEL O APARTAMENTO PET FRIENDLY

En nuestro país, cinco millones de familias comparten su vida con al menos un perro o un gato.  “Pet Friendly” indica que el lugar, establecimiento, edificio, medio de transporte o servicio que se declara Pet Friendly  admite animales de compañía y que estos van a recibir un trato adecuado. Afortunadamente, y gracias a la tenacidad y entusiasmo de numerosos colectivos, su cifra aumenta año tras año. El concepto pet friendly va ganando terreno poco a poco, abriendo el abanico a cafeterías, parques y playas, y no sólo concebido para campings, hoteles o apartamentos vacacionales. Así, gracias al esfuerzo de todos, ya es posible encontrar una completa información, guías, recomendaciones y rutas de lugares petfriendly en los que nuestro schnauzer será bien recibido.

Los propietarios debemos ser responsables, tener a los perros bien educados y controlados, perfectamente limpios y en un estado de salud óptimo, vacunados y desparasitados, que respeten el entorno en el que se encuentran, que no invadan el espacio de las demás personas que comparten el establecimiento o recinto y que sean obedientes. Solo así contribuiremos a que muchos más destinos, comercios y lugares se conviertan en Pet Friendly.

¿QUÉ EQUIPAJE DEBO PREPARAR PARA LAS VACACIONES DE MI SCHNAUZER?

Cuando pensemos en salir de vacaciones con nuestro schnauzer, deberíamos hacer una pequeña lista de todo aquello que debemos llevar o necesitar.

En primer lugar añadiremos al equipaje la cartilla veterinaria de nuestro schnauzer. Además, si se enfermara sería de gran ayuda facilitársela al facultativo de la zona en que nos encontremos. No podemos olvidar el collar y correa de paseo del schnauzer. Recordaremos llevar algo de la comida habitual del schnauzer, para el viaje y alguna cantidad más para evitar cambios bruscos de alimentación en caso de que no encontremos del mismo en destino.

Imprescindible el bebedero portátil para el viaje y primeras horas en la nueva estancia. Es aconsejable llevarle los cuencos en los que está acostumbrado a comer y beber, evitando en lo posible sumar situaciones nuevas a las que ya va a tener que adaptarse. Prepararemos un kit mínimo para su cepillado e higiene. Sin olvidar, en su caso, los medicamentos que necesite nuestro schnauzer.

Por último, si viajamos en verano, a zonas cálidas o húmedas, sería muy conveniente que dispusiéramos de un espray anti insectos (ver porque se rasca nuestro schnauzer), para salvaguardar la salud de nuestro schnauzer ante las posibles picaduras de insectos y evitar la transmisión de enfermedades.

Aquí encontraréis algunos consejos más para poder viajar con vuestro Schnauzer:

Vacaciones con tu Schnauzer miniatura