Los perros se rascan cada día para calmar los picores ambientales normales, pero en ocasiones este gesto puede ser desmesurado, y es entonces cuando debes prestarle atención. Lo primero que se debe hacer, si observas que tu Schnauzer se rasca mucho, es explorarle detenidamente para intentar determinar la causa, que habitualmente es por ácaros o picadura de pulgas y garrapatas. Sobre todo se producirá en las estaciones más cálidas, afectando más a las mascotas que más actividad realizan en el exterior.
¿POR QUÉ SE RASCA LAS OREJAS MI SCHNAUZER?
Cuando tu schnauzer se rasque continuadamente las orejas es síntoma suficiente, para mantenerte atento a cualquier cambio en la salud del oído de tu perro. Si observamos exceso de pelo en el canal auditivo, debemos eliminar lo que sea necesario para que el oído reciba suficiente ventilación, así evitaremos favorecer las infecciones por hongos o bacterias.
Si se rasca la oreja tras su salida al campo, la examinaremos de inmediato, porque es muy habitual y fácil que se le peguen semillas o se le haya introducido algún cuerpo extraño, que debemos extraer de inmediato.
Las orejas del Schnauzer siempre deben estar limpias y sin ninguna descarga cerosa gruesa de color marrón o verde, tampoco debe haber enrojecimiento u olores inusuales provenientes de ellas. Cuidar de sus oídos no sólo es cuidar las orejas del perro, también es cuidar de su bienestar y buscar una mejor calidad de vida para él.
Es importante recordar en cada sesión de peluquería que depilen y limpien los oídos de nuestro schnauzer y cada semana durante el cepillado limpiemos con gel para oídos.
¿POR QUÉ SE RASCA POR TODO EL CUERPO MI SCHNAUZER?
Cuando nuestro schnauzer se rasque insistentemente por todo el cuerpo, descartaremos en primer lugar que tenga pulgas o garrapatas. Deberemos examinar la zona de barriga y axilas, donde observaremos con más facilidad si está libre de parásitos. En el caso de que tengamos que tratarlo no olvidemos de limpiar, y también, tratar asiduamente su cama y su estancia.
La sequedad y el picor en la piel es simplemente uno de los muchos síntomas que pueden indicar que tu schnauzer sufre un problema provocado por alergias ambientales, hoy día en el mercado disponemos de muchos productos no tóxicos, que le pueden calmar el picor y regenerar su piel.
En casos excepcionales, en que nuestro schnauzer se rasque constantemente todo su cuerpo, puede indicar la existencia de alergias alimentarias. Cuando el perro sufre reacciones anómalas en respuesta a un determinado alérgeno, puede sentir molestias que lo impulsan a rascarse y desafortunadamente, a menudo lo único que consigue con ello, es irritar aún más la piel y causar más molestias.
Con la mezcla adecuada de ingredientes, el alimento de tu perro puede contribuir a aliviar y nutrir su piel y su pelaje, reducir así el picor y fortalecer su barrera cutánea frente a los alérgenos. En la actualidad hay varias marcas que nos ofrecen alimentos para perros con proteína hidrolizada o con una única proteína novedosa, que suelen evitar provocar reacción en los perros con alergias cutáneas.
¿POR QUÉ SE MUERDE EL PELO DE LAS PATAS MI SCHNAUZER?
Lamerse las patas e incluso morder el pelo es un comportamiento normal en cánidos y lo hacen cuando se las quieren limpiar, por lo tanto, no debemos preocuparnos si vemos que nuestro schnauzer lo hace un rato algún día, puesto que solo estará manteniendo su higiene y librándose de picores molestos. Si esta situación va demasiado lejos y adviertes que tu perro se está arrancando su pelo, es importante cortar de raíz este comportamiento antes de que tu compañero se pueda hacer daño.
Examinaremos detenidamente si hay heridas o lesiones en las almohadillas, revisaremos entre los dedos por si tuviera algún cuerpo extraño. No sería raro que si hemos disfrutado con nuestro schnauzer de un paseo en el campo, pueda tener alguna piedra o se le haya clavado alguna espiga. Pasaremos a revisarle las uñas, por si se le pudiera haber roto alguna que le produzca molestias.
Muchos perros desarrollan este tipo de hábito debido al aburrimiento y ansiedad por separación, así que asegúrate que tu schnauzer pasea lo suficiente, y tiene atención necesaria cada día. Tendremos en cuenta que los cambios en casa o cambios de horarios también pueden llevar a este tipo de problemas de comportamiento. Si tu perro empezó a arrancarse su pelo recientemente, intenta retroceder en el tiempo para saber si hubo algún cambio en su día a día.
¿POR QUÉ SE RASCA CONTRA SUPERFICIES MI SCHNAUZER?
Los perros tienen glándulas odoríferas en todo el cuerpo y frotarse contra los objetos es una manera de reclamarlos como suyos. Es muy común que tiendan a frotarse contra la pared y los muebles después del baño, y es que ellos tienen muy desarrollado el sentido del olfato, de modo que notan mucho los olores y los perfumes y hacen esos movimientos con la finalidad de quitárselos de encima cuanto antes.
Si tu schnauzer se frota todos los días, varias veces al día, y, sobre todo, si se rasca en un área específica, es recomendable hacer una revisión a fondo a su pelo para ver si tiene pulgas. Si además de frotarse contra los muebles, te das cuenta de que tu perro estornuda, se rasca y se lame, tal vez pueda tratarse de una alergia.
¿POR QUÉ ARRASTRA EL TRASERO MI SCHNAUZER?
Para los que tienen mascota en casa, la afirmación de que su mascota arrastra el trasero por el suelo, no resulta extraña. Es una actitud que, probablemente, haya hecho nuestro schnauzer en más de una ocasión. Sin embargo, no lo hace por jugar, por llamar la atención o por experimentar nuevas formas de desplazarse. Los perros que arrastran el ano por el suelo es muy probable que sufran algún problema de prurito o comezón anal. La principal razón que lleva al animal a hacer eso es, precisamente, para tratar de aliviar esa molestia que tiene.
Lo más habitual es que se deba a que el perro tiene las glándulas anales llenas, o sufra de parásitos internos. También puede darse el caso de que nuestro schnauzer, tenga más largo de lo debido el pelo en la zona anal, y que con los restos de heces se haya formado un sucio tapón que le produzca irritación e incluso, puede suceder, que impida la correcta defecación. Es importante, para nuestro schnauzer, mantener siempre limpia y libre de pelo su zona anal.