LA ORUGA PROCESIONARIA, UN PELIGRO PARA SCHNAUZERS Y PERSONAS
Este tipo de orugas, conocidas como orugas procesionarias (Thaumetopoea pityocampa) son una plaga que aparece en bosques de pinos. Su peculiar nombre es debido a que cuando las larvas bajan de las bolsas que se sitúan en las ramas de los pinos, se mueven una detrás de la otra, completamente pegadas a modo de procesión. El movimiento en hilera lo utilizan para proteger sus cabezas de sus depredadores, los pájaros. La procesión la inicia siempre una hembra, que busca un emplazamiento de temperatura idónea para enterrarse y pasar a la fase de pupa o crisálida.
Durante los meses en que desfilan, es importante extremar la precaución y lo mejor que se puede hacer es evitarla. Hay que ir con mil ojos cuando sacamos a pasear a nuestro schnauzer porque supone un verdadero peligro.
Estas orugas son altamente tóxicas para nuestro schnauzer, el principal problema radica en los numerosos pelos que recubren su cuerpo, los cuales tienen una enzima proteolítica que al entrar en contacto con la piel y mucosas, producen una necrosis y destrucción de tejidos. El contacto directo de la oruga con nuestro schnauzer o el llegar a comerse alguna, puede ponerle muy enfermo e incluso puede llegar a causarle la muerte.
¿CUÁL ES LA ÉPOCA EN QUE NUESTRO SCHNAUZER PUEDE ENCONTRARSE CON LA
PROCESIONARIA?
La época del año más peligrosa es la primavera, generalmente entre marzo y mayo, pudiéndose acortar o alargar el período, dependiendo de inicio y fin de la temperatura cálida ambiental; ya que es entonces cuando las orugas descienden de los árboles y nuestros schnauzer pueden verlas caminando por el suelo o subiendo a un árbol. Si intentan olerla o cogerla con la boca, o simplemente la tocan, la procesionaria desprende sus pelos y el perro se intoxica.
SI MI SCHNAUZER TIENE CONTACTO CON UNA PROCESIONARIA, ¿CUÁLES SON LOS
SÍNTOMAS?
Los síntomas serán diferentes, dependiendo del tipo de contacto que haya tenido nuestro schnauzer con la oruga y dependiendo del tiempo de exposición. Si los pelillos de la oruga entran en contacto, él notará en la zona picores, urticarias o sensación de quemazón. Si la olfatea o la toca con la boca, empezará a rascarse y babear. Si la chupa puede necrosársele la lengua, se le pondrá de un color morado rojizo y puede llegar a caérsele un trozo. En el caso de que se coma o se trague a la procesionaria, el veneno puede producir necrosis en la garganta y la lengua de nuestro schnauzer, hasta el punto de que puede producirle la muerte.
PRIMEROS AUXILIOS A NUESTRO SCHNAUZER ANTE LA PROCESIONARIA
Lo más aconsejable es evitar los paseos con nuestro schnauzer, durante las épocas primaverales, por zonas boscosas y pinares. Si vivimos entre pinos será muy difícil evitar que las orugas no despierten la curiosidad de nuestro amigo, entonces lo mejor será hablar con nuestro veterinario, que si lo considera oportuno, nos podrá proporcionar una dosis conveniente de URBASON y nos enseñará cómo aplicárselo inyectado. De esta manera dispondremos del tiempo necesario hasta llegar a la consulta, donde determinarán el tratamiento idóneo.
En la actualidad, para tratar de emergencia la picadura de una procesionaria, existe un medicamento de uso veterinario llamado Depo-Moderin, solución inyectable que puede usar en estos casos y es realmente efectivo.
TRATAMIENTO A APLICAR A NUESTRO SCHNAUZER SI TIENE CONTACTO CON LA
PROCESIONARIA
Lo primero que debes hacer si tu schnauzer ha entrado en contacto con la procesionaria es lavar muy bien la zona afectada con agua templada, con el fin de neutralizar el efecto de la toxina. Si es necesario, retira antes la procesionaria con cuidado y sin tocarla, utilizando guantes o pinzas. No frotes o manipules las posibles heridas, ya que puedes hacer que las toxinas se extiendan por el cuerpo del perro.
Es muy importante que si detectamos síntomas de posible contacto de nuestro schnauzer con la oruga procesionaria, acudamos de inmediato y sin espera a la consulta veterinaria, donde valorarán la gravedad del estado actual de salud y posibles consecuencias posteriores a evitar.
El tratamiento a aplicar a nuestro schnauzer dependerá en cada caso de los síntomas y gravedad, desde reacciones en la piel hasta ahogo del perro, o necrosis en alguna zona del cuerpo, como puede ser la lengua. En el caso de la necrosis provocada por la oruga, podría llegar a necesitar amputar esa zona concreta.
En cualquier caso, el tratamiento puede incluir el uso de antibióticos, corticoides o antihistamínicos. En los casos de mayor gravedad puede ser necesaria la hospitalización, que permita tener al schnauzer siempre controlado e hidratado.
ZONAS DE MAYOR ABUNDANCIA DE LA ORUGA PROCESIONARIA
La procesionaria del pino es un insecto que abunda en bosques de pinos de Europa, Asia y el norte de África, aunque también ha sido introducida en algunas zonas de América del Sur. En España está considerada como el insecto defoliador (que provoca la caída artificial de las hojas de los árboles) más importante de los pinares, y aunque puede alimentarse de todas las especies, prefieren los pinos.
La procesionaria del pino es la plaga más importante de los pinares mediterráneos. En España puede localizarse por toda la península, así como en las islas Baleares. El clima juega un papel fundamental en la propagación de esta plaga.