Skip to main content

LA FILARIA O FILARIOSIS EN MI SCHNAUZER

La Filariosis canina o Filaria es causada por la dirofilaria immitis. Constituye un grupo de enfermedades parasitarias de origen tropical, que son transmitidas en estado inicial de larva o microfilaria, generalmente por mosquitos. La Filariosis es una enfermedad grave y mortal que puede afectar a perros y gatos, conocida como enfermedad del gusano del corazón. Está provocada por un parásito redondo en forma de hilo (filaria), este parásito en estado adulto se instala en el lado derecho del corazón, pudiendo ocurrir que lo ocupe por completo, llegando a causar daños considerables al organismo y pudiendo ocurrir que le produzca la muerte a nuestro schnauzer.

¿QUÉ LE PUEDE PASAR A MI SCHNAUZER SI SE CONTAGIA?

Los síntomas no aparecen inmediatamente después del momento en que nuestro schnauzer se infecta. Hasta que las larvas maduran y empiezan a ocupar la cavidad del corazón pueden pasar semanas o meses y es entonces cuando los síntomas empiezan a aparecer, con lo que la infección ya estará medianamente avanzada.

Los principales síntomas que apreciaremos en el schnauzer si está contagiado son:

  • Cansancio
  • Se resiste a hacer ejercicio
  • Adelgazamiento o anorexia
  • Tos
  • Respiración acelerada
  • Desmayos o colapsos, sobre todo durante o después del ejercicio
  • Sangrado por la nariz

¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN PARA LA CURA DE LA FILARIA DE MI SCHNAUZER?

El tratamiento de la Filaria en nuestro schnauzer va a depender de su estado de salud y del grado de infestación, de ahí la importancia de realizar las pruebas necesarias para tener el mayor conocimiento posible de la situación clínica del perro. En función de todo ello se hace una distinción entre si se prevé elevado o bajo, el riesgo de que el tratamiento le pueda producir trombo embolismo. En cualquier caso, el tratamiento debe administrase bajo estricto control veterinario. Habitualmente si las filarias son adultas, suelen eliminarlas de manera escalonada para intentar evitar el riesgo de trombo embolismo. Por ese mismo motivo se debe restringir la actividad física de nuestro schnauzer durante todo el período de tratamiento.

¿CÓMO SE CONTAGIA LA FILARIA A MI SCHNAUZER?

La filaria en perros, necesita la intermediación de un mosquito para desarrollarse. Esto quiere decir que otro perro no puede contagiar a mi schnauzer. Si se diera la casualidad de que a un perro infestado le picara un mosquito y éste, teniendo las filarias infectivas en sus órganos bucales, picara a mi schnauzer, sí podría ser infectado. Debemos saber que muy rara vez se produce el contagio a los seres humanos.

¿CUÁLES SON LAS ZONAS CON MÁS CASOS DE FILARIA?

La filaria en España es endémica en las regiones de Valencia, Islas Baleares, Andalucía, Aragón y las Islas Canarias con prevalencias de entre el 6,3% y el 67,02%, aproximadamente. Además se han detectado casos en dos provincias del norte, La Rioja y La Coruña. También hay referencias a infecciones por este parásito en perros de Madrid y de Barcelona.

¿CUÁLES SON LAS HORAS EN LAS QUE PICAN LOS MOSQUITOS A MI SCHNAUZER?

En las épocas cálidas debemos extremar las precauciones para que no piquen los mosquitos a nuestro schnauzer, procuraremos evitar las zonas muy húmedas como ríos y embalses; sobre todo en las horas de poca luz, al amanecer y atardecer, pues cuando hay poca luz es cuando tienen su máxima actividad.

¿CÓMO EVITAR QUE LE PIQUEN LOS MOSQUITOS A MI SCHNAUZER?

Hasta 14 especies de mosquitos son capaces de transmitir la enfermedad de la Filaria a nuestro schnauzer. Se ha descubierto que la transmite también el MOSQUITO TIGRE. La gravedad reside en que el MOSQUITO TIGRE, está adaptado mucho mejor que otros a volar y picar a cualquier hora del día, en un rango de temperatura mucho mayor, a más frío y a más calor. Su capacidad de reproducción es altísima, y para colmo, está totalmente adaptado a reproducirse en la vida urbana.

Debemos tener especial cuidado de que los mosquitos no piquen a nuestro schnauzer cuando es cachorro o cuando tiene una avanzada edad. Evita en lo posible las zonas muy cálidas y las muy húmedas. En las horas del día de poca luz procuraremos que nuestro schnauzer no esté en el exterior, y una buena idea es dotar al domicilio de mosquiteras.

¿CÓMO FUNCIONA LA VACUNA DE LA FILARIA EN MI SCHNAUZER?

La única prevención que existe contra la enfermedad de la filaria de nuestro schnauzer es mediante la aplicación de antiparasitarios internos específicos. Se pueden administrar de forma oral o inyectada, que se aplicará una vez al año cada 12 meses. No olvidemos lo importante de una alimentación de calidad y la atención sanitaria correcta, para que su sistema inmunológico esté siempre alerta y preparado. Además, podemos proteger a nuestro Schnauzer con antiparasitarios externos.