¿ES NECESARIO QUE MI SCHNAUZER VIAJE EN TRANSPORTÍN?
No existe una ley como tal que hable del transporte de mascotas. Si nos referimos al transporte de nuestro schnauzer por carretera en automóvil, el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación establece que el conductor del coche debe “mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción”. Al no haber una normativa específica, establecer una multa o no por el Agente dependerá en gran parte de la interpretación policial. Los arneses con dos enganches y los transportines en el maletero y en el suelo del vehículo entre asiento delantero y trasero, son los sistemas de seguridad más recomendados por la DGT.
Si vamos a viajar con nuestro schnauzer en barco, tren o avión; deberemos informarnos de las condiciones que exige cada una de las compañías. Habitualmente si la mascota viaja con nosotros deberemos llevarlo en un transportín flexible. Las compañías aéreas, por lo general, solo permiten en cabina mascotas de menos de 8Kg., y en cada vuelo solo admiten dos o tres mascotas. Nos aseguraremos de reservar el billete para nuestro schnauzer en fechas anteriores al viaje, si queremos evitar correr el riesgo de que tenga que viajar en la bodega del avión, en cuyo caso será obligatorio el transportín rígido de medidas determinadas según su peso y tamaño.
¿CÓMO ESCOGER EL TIPO DE TRANSPORTÍN IDEAL PARA MI SCHNAUZER?
Nuestro schnauzer a la hora de viajar, tiene que adaptarse a cada situación dependiendo del tipo de transporte que usemos para desplazarnos. En más de una ocasión se nos exigirá que nuestro compañero vaya en transportín y debemos informarnos con antelación si deberá ser transportín flexible o rígido. En cualquier caso debemos fijarnos en su calidad y diseño, el flexible debe tener el suelo rígido y procuraremos que disponga de una estructura en la parte superior, que normalmente está formada por varillas. Así nuestro el schnauzer puede ponerse de pie y se evita, que por accidente, se le presione y no disponga del mínimo espacio aconsejable.
Cuando vayamos a hacernos con un transportín rígido, determinaremos si lo podemos adquirir fijo o si nos conviene más que sea desmontable, principalmente dependerá del espacio del que dispongamos a la hora de guardarlo. En el caso del desmontable cuidaremos mucho la calidad y diseño del cierre de montaje, que sea fuerte y seguro. En cualquiera de los casos nos fijaremos en la fortaleza que ofrece la puerta de acceso, es muy importante que cuando pongamos a nuestro schnauzer en un transportín, podamos tener la tranquilidad de que va a ir cómodo y sobretodo seguro. Jamás deberán poderse abrir las cremalleras por presión del perro en los flexibles; ni se debe poder desencajar la puerta, ni fallar el sistema de apertura en los transportines rígidos.
¿CÓMO ESCOGER EL TAMAÑO DE TRANSPORTÍN PARA MI SCHNAUZER?
Si el transportín de nuestro schnauzer lo vamos a comprar para viajar en cualquier tipo de transporte público, debemos informarnos de las condiciones específicas que imponga cada compañía.
Si el transportín del schnauzer es para nuestro uso privado o para viajar en nuestro automóvil, sería aconsejable que pidiéramos la opinión del comercial, que está familiarizado con las medidas de cada uno de ellos. De cualquier forma, siempre tendremos que tener en cuenta que la mascota tiene que tener el suficiente espacio como para encontrarse cómoda, poder cambiar de posición y poder ponerse de pié, como medidas orientativas para un transportín para el coche, podemos indicar que para un schnauzer la medida estándar es 60X40X40.
Cuidado porque muchas veces por el afán de que vaya cómodo, lo compramos excesivamente grande y podemos producir el efecto contrario, pues en cada movimiento brusco o toma de curvas nuestro schnauzer se deslizará de lado a lado continuamente, quizá incluso golpeándose con los laterales.
¿CÓMO ENSEÑAR A QUE ENTRE EN EL TRANSPORTÍN MI SCHNAUZER?
Para que nuestro Schnauzer entre y esté a gusto en el transportín, deberemos ponerlo en el hogar en un sitio asequible para él, con la puerta bien abierta y con uno de sus juguetes favoritos. Ver: Opciones para viajar con mi schnauzer.
¿QUÉ DEBO EVITAR PARA QUE MI SCHNAUZER NO ODIE EL TRANSPORTÍN?
Jamás deberemos presentar el transportín a nuestro schnauzer obligándolo y forzándolo a meterse y manteniéndolo encerrado, porque le cogerá miedo y odio para siempre. Ver: Opciones para viajar con mi schnauzer.
¿ES BUENO CUBRIR EL SUELO DEL TRANSPORTÍN?
Cualquier cosa que haga sentir a nuestro schnauzer más cómodo, suele ser bueno. Si nuestro perro es cachorro, sénior o prevemos que se va a tener que pasar más tiempo del deseado en el transportín, la mejor opción es la de poner un empapador en el suelo, de manera que si orinara, lo mantendría seco y limpio. Incluso debajo del empapador se le puede poner su pequeña mantita favorita impregnada de su olor, que le hará sentirse tranquilo y cómo si estuviera en casa. En cualquier caso, siempre es aconsejable que evitemos su contacto directo con el suelo resbaladizo y frío, para ofrecerle mayor confort y nunca sobrará que le añadamos uno de sus pequeños juguetes favoritos.
Si quieres aprender más, descubre nuestro artículo sobre cómo pasar unas vacaciones con tu Schnauzer miniatura.