¿QUÉ ES LA OTITIS?
La otitis canina es una inflamación del canal auditivo que regularmente se presenta a causa de una infección, es una enfermedad molesta y dolorosa que puede llegar a afectar a tu schnauzer, pudiendo presentarse en uno o en los dos oídos. Se trata de un padecimiento bastante común, por lo que conviene que lo conozcamos y así poner los medios para evitar, en lo posible, la enfermedad.
La otitis externa, que es la más común, afecta el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. La otitis media, es cuando la afección avanza por el canal auditivo, pudiendo estar generada por una penetración en el tímpano. Y la otitis interna, como su nombre indica, afecta a la estructura interna del oído y puede derivar de una falta o mal tratamiento de una otitis media. Es importante tener presente que la gravedad del padecimiento será mayor cuanto más adentro del oído de tu schnauzer se encuentre.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN LA OTITIS A MI SCHNAUZER?
Se consideran las principales causas de la otitis canina, la existencia de ácaros y otros parásitos, las alergias alimentarias, la introducción de un cuerpo extraño en el canal auditivo y la posible reacción a productos tóxicos.
¿QUÉ SÍNTOMAS APARECEN EN MI SCHNAUZER SI TIENE OTITIS?
Cuando tu schnauzer se rasque de forma continuada las orejas, es síntoma suficiente, para mantenerte atento a cualquier cambio en la salud del oído de tu perro. Las orejas siempre deben estar limpias y sin ninguna descarga cerosa gruesa de color marrón o verde, tampoco debe haber enrojecimiento u olores inusuales provenientes de ellas.
Cuando le produce picor e incluso dolor, no es extraño ver a nuestro schnauzer rozar su cabeza contra la pared o mobiliario. Sacudir bruscamente su cabeza es otro síntoma habitual, que le lleva a una situación de desasosiego y desesperación. Por eso cuidar de sus oídos no sólo es cuidar las orejas del perro, también es cuidar de su bienestar y buscar una mejor calidad de vida para él.
¿PUEDO EVITAR LA OTITIS EN MI SCHNAUZER?
Podemos prevenir la otitis en nuestro schnauzer o, por lo menos, podemos disminuir la probabilidad de que ésta afecte a nuestra mascota. Solo debemos tomar una serie de precauciones. Desde el primer momento le ofreceremos una buena alimentación, en la actualidad hay varias marcas que nos ofrecen alimentos para perros con proteína hidrolizada o con una única proteína novedosa, para evitar que se produzcan intolerancias o alergias cutáneas.
Regularmente le haremos revisiones de los oídos para detectar cualquier señal fuera de lo normal.
Además podemos hacer una serie de gestos con los que, probablemente, libraremos a nuestro schnauzer de la desagradable otitis. Las iremos remarcando seguidamente en los distintos apartados.
DEPILAR LOS OIDOS DE MI SCHNAUZER
Si observamos exceso de pelo en el canal auditivo, debemos eliminar la cantidad necesaria para que el oído reciba suficiente ventilación, así evitaremos favorecer las infecciones por hongos o bacterias. Simplemente usaremos nuestros dedos índice y pulgar a modo de pinza o una pinza, agarraremos parte del mechón que sobresale del conducto auditivo y, mientras sujetamos con la otra mano su cabeza, producimos un movimiento de tirón seco y rápido, podemos hacerlo en una sesión o en varias, siempre que vaciemos lo suficiente para que el canal se mantenga ventilado. Si lo preferimos podemos ayudarnos de una pequeña cuchilla de peluquería canina, específica para este trabajo. También podemos encontrar en el mercado unos polvos secantes, que ayudan con la extracción del pelo de los oídos de los perros.
ESPIGAS Y CUERPOS EXTRAÑOS EN EL OIDO DE NUESTRO SCHNAUZER
Si nuestro schnauzer se rasca la oreja tras su salida al campo, la examinaremos de inmediato, porque es muy habitual que se le hayan pegado semillas o se le haya introducido algún cuerpo extraño. Tendremos especial cuidado con las espigas, que por su consistencia y forma, es fácil que se introduzca e incluso se pinche en su oreja o en su canal auditivo, deberemos extraerla de inmediato, como haremos con cualquier otro cuerpo extraño.
CUIDADO DE LAS OREJAS DEL SCHNAUZER EN EL BAÑO
Nuestro schnauzer debe recibir su baño habitual periódico, pero debemos ser conscientes de lo importante que es para su salud, que no le entre agua en su conducto auditivo y así evitar posibles otitis. Como prevención nos podemos ayudar de unos pequeños trozos de algodón que hechos una bolita pondremos en el inicio del canal auditivo de cada una de las orejas, sin introducir demasiado. Aún así tendremos mucho cuidado de no dirigir jamás la ducha a la cara interna de las orejas.
Cuando nuestro compañero esté aclarado y seco con la toalla, podemos quitarle los algodones y con la misma toalla limpiaremos el exceso de humedad que pueda haber en el dorso de las orejas, entonces pasaremos al secado con secador. Con el secador, también seremos extremadamente cuidadosos, de no dirigir directamente su aire al interior de las orejas. Cuando nuestro perro esté totalmente seco podemos dedicarle unos minutos a limpiarle cuidadosamente todos sus pliegues, en la actualidad existen al efecto unos dedales de suave textura y preparados especialmente, para conseguir una higiene total de las orejas de nuestro Schnauzer.
LIMPIADOR DE OIDOS PARA NUESTRO SCHNAUZER
La mejor forma de evitar que nuestro schnauzer sufra de otitis es conseguir mantener limpio su canal auditivo. Una vez limpia el interior de la oreja y relativamente depilado el canal, podemos completar su higiene con un líquido limpiador, en Tajinastes utilizamos Aurigel que es un limpiador en forma de gel a base de árbol del té para conseguir una higiene total en el interior del oído. Le aplicaremos la cantidad suficiente dentro del canal sin que llegue a rebosar.
Efectuaremos un masaje en la base de la oreja durante unos segundos para favorecer la limpieza interior, seguidamente nuestro schnauzer probablemente se sacudirá, y producirá la salida al exterior del exceso de líquido de forma natural, que retiraremos y secaremos con un dedal limpiador.
POLVO SECANTE PARA LIMPIAR Y SECAR LAS OREJAS DEL SCHNAUZER
Gracias a los polvos Auriclean conseguiremos una adecuada higiene, previniendo posible enfermedades del canal auditivo de nuestro Schnauzer. Este polvo absorbe todo el exceso de humedad de los oídos, alivia la irritación cuando no está producida por parásitos, elimina el mal olor, inhibe el desarrollo de bacterias por exceso de humedad, y como ya habíamos indicado, nos facilita la eliminación de los pelos en el canal auditivo.
¿QUÉ ES Y CÓMO SE PRODUCE EL OTOHEMATOMA EN EL SCHNAUZER?
Dedicaremos un apartado especial, por su importancia, al otohematoma que se le puede producir a nuestro schnauzer, causado o derivado habitualmente de una otitis. El otohematoma lo definiremos como una inflamación del pabellón auricular por una acumulación de sangre entre la piel y el cartílago de la oreja. Suele producirse cuando el perro sacude mucho la cabeza y revienta los vasos sanguíneos de la oreja, que llenan de sangre el pabellón auricular. El motivo de las sacudidas de cabeza en la mayoría de los perros es por una otitis acompañada de picazón.
Existen varios tratamientos para remediar el otohematoma. Actualmente se recomienda esperar varios días antes de proceder al drenaje u otro tratamiento, ya que con ello se reduce el riesgo de recaída. Pero si no se opta por ningún tratamiento, el pabellón auricular puede encogerse, formando lo que se conoce como «oreja de coliflor».
En la mayoría de los casos podemos evitar llegar a este desagradable resultado, si conseguimos prevenir la consecuencia, que es la otitis. Manteniendo una buena higiene de las orejas y canales auditivos de nuestro Schnauzer, aplicando los consejos y productos citados, es previsible una salud excelente.